jueves, 23 de enero de 2014

Presentación

Las experiencias y formación de los futuros docentes son el reflejo de las experiencias que a lo largo de la enseñanza aprendizaje pueden recibir nuestros alumnos. De esta formación el trabajo de este blog recopilador de todas las experiencias TIC que pueden ayudar en la enseñanza - aprendizaje de los niños. Es nuestra labor, nuestra continua formación y enriquecimiento para llevar a cabo en nuestras aulas, un enriquecimiento personal, aquello que sea motivador y constructivo para nuestros alumnos.

Un blog en el que encontraréis diferentes tipos de recursos para llevar a cabo en el aula de infantil, diferenciados por áreas de Conocimiento: Conocimiento del Entorno, Comunicación y Representación e Identidad y Autonomía.

Fichas de operaciones: comparaciones y asociaciones

Estas fichas nos ayudarán en la adquisición de los conceptos se suma mediante las comparaciones y agrupaciones. Un recurso para la práctica de las operaciones matemáticas de 4 -5 años de Infantil.

Leo lo que veo

Web " Leo lo que veo" nos ofrece gran cantidad de recursos para trabajar el vocabulario diferenciado por temáticas: animales, plantas, oficios,... Estos recursos nos permiten crear nuestras propias actividades o utilizarlas para pases de diapositivas o para crear nuestros propios bits de inteligencia.

Accede haciendo clic en la imagen

Slideshare: Vocabulario de las Profesiones

Un Sildeshare para dar a conocer el vocabulario sobre los oficios. Nos muestran a través de la imagen y el texto diferentes oficios.

Youtube: Abecedario, vocabulario, colores y sonidos

Este vídeo nos da la posibilidad de trabajar el abecedario cada una de las letra y a partir de estas vocabulario con estas letras. Además nos introduce colores y sonidos para hacerlo más atractivo y visual para nuestros niños de Educación Infantil.

martes, 21 de enero de 2014

Tux Paint

Tux Paint, un programa de dibujo para ordenador, libre y de intuitiva interfaz que podemos descargar y utilizar en nuestra aula de infantil para que los niños creen sus obras de arte. Su gran cantidad de herramientas y efectos hacen del programa un gran atractivo para los niños para crear sus dibujos.

tux-paint-24.jpg

La Casa del Mago

El arte y la música son muy atrayentes para los niños de nuestras aulas. La casa del mago nos permite realizar varias actividades creativas en las que el mago irá mostrándonos su casa, el lugar donde vive, recorreremos cada uno de los espacios con la música y el arte.

Accede haciendo clic en la imagen

Mago bueno.png

Juego de sumas

Juego para iniciarse en el aprendizaje y adquisición de los procedimientos y conceptos de la suma a través de imágenes y de la aplicación práctica en el juego de sumas. 

Accede haciendo clic en la imagen

sumas.jpg

Audioguías para niños Museo del Prado

El Museo del Prado cuenta con una guía muy especial, recorremos cuadros del museo con los niños representados en esos cuadros. Es adecuado para los niños de infantil para introducir y conocer algunas de las representaciones más importantes de la historia del arte.

MUSEO_DEL_PRADO.JPG


Youtube: Sinfonía nº 6 Beethoven. La Pastoral

Vídeo Youtube de la Sinfonía nº 6 de Beethoven en la que a través de la imagen, los dibujos de Disney, toman protagonismo la música basándose en los animales. Muy atractivo visualmente e importante por el sentido y significado que le dotará a los niños  en la música. 

Pequenet: Recopilación de canciones


A través de la web de Pequenet conocemos canciones, sus partituras y letras para poder cantar en el aula.

Accede haciendo clic en la imagen

El Bosque de los animales: El Teatro de la música

 El  teatro de la música es una actividad del Bosque de los animales del portal de la Junta de Castilla y León y entre otras muchas actividades que podemos llevar a cabo en el aula de infantil encontramos, al oso,  nos invita a escuchar música, aprender canciones y cantarlas.

Accede haciendo clic en la imagen






Match colors

Un juego divertido e interactivo para conocer los colores en Inglés. La motivación viene de mano de la práctica y de la construcción de su aprendizaje a través del juego.

Accede haciendo clic en la imagen

The Alphabet Song

Canción para animada y pegadiza para aprender el abecedario en ingles. Permite a los niños a través de la imagen corresponder la letra con su pronunciación. 

Accede haciendo clic en la imagen

English for little children


Aplicación multimedia interactiva destinada al aprendizaje de Inglés como lengua extranjera en edades tempranas. Por su carácter lúdico es un recurso motivador para los niños de infantil, ya que aprenderán de forma divertida, jugando.  Se compone de 10 temas con dos niveles de dificultad. Estos temas tratan sobre los centros de interés de la Educación infantil: colegio, familia, ropa, casa...

Accede haciendo clic en la imagen

Aprendizaje de la lectoescritura

Programa destinado al aprendizaje y refuerzo del proceso lector. Se basa en la presentación de fonemas y grafías  en orden  estructurado por niveles :vocales, sílabas directas, sílabas inversas y mixtas, sílabas trabadas ( con reglas ortográficas) . Consta de 14 actividades variadas.  Es un buen recurso por la amplitud y desarrollo del programa, así como medio de apoyo para la enseñanza- aprendizaje de la lecto- escritura en el aula

Accede haciendo clic en la imagen

Jclic: Actividades de Lectoescritura

Es un conjunto de actividades para el aprendizaje de los fonemas consonánticos. Las actividades aparecen en progresión para que puedan practicar la lectura y escritura.

Letrilandia: Un cuento para cada letra

Se trata de un método de la editorial Edelvives para el aprendizaje de la lecto- escritura. Su forma creativa de presentación, el mundo de las letras y convertir a cada una en personajes de un mundo la  hace atractiva para los niños. A partir de las historias se presentan a cada una de las letras y se explican aspectos de la lengua de manera sencilla y amena.

Accede haciendo clic en la imagen.

l1

Jclic: Aprendiendo a leer con Elmer

Aprendiendo a leer con Elmer, constituye un conjunto de actividades como apoyo al proceso lector. Las actividades son el resultado de la lectura y profundización del cuento Elmer. Estás centradas sobre todo en el aspecto fonológico agrupadas en tres bloques: Combinación de unidades lingüísticas, Percepción visual y Análisis fonológico.

Letras: Discriminación auditiva y visual

Unidad didáctica del CNICE destinado a la Educación infantil de 3- 6 años o logopedia y pedagogía terapéutica  para trabajar la discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas.  Consta de 6 juegos para cada fonema, los tres primeros de discriminación auditiva, el cuarto de discriminación visual, el quinto trabaja el trazo de las grafías  correspondientes a cada fonema y el sexto trabaja la correspondencia mayúscula- minúscula.  Este programa puede ser un apoyo a la introducción de la lectoescritura en la Educación Infantil.

Accede haciendo clic en la imagen.

Herramienta web de Lectoescritura

Bits de inteligencia: Colores primarios y secundarios

La editorial Ediba, nos ofrece  Ediba digital son recursos interactivos para jugar y aprender. Para la etapa de Educación infantil: conocemos los colores primarios y secundarios a través de un pase de diapositivas, bits de inteligencia. Nos permite graduar la presentación adaptándola a nuestra actividad de aula y a nuestros alumnos: solo con imágen, con grafía, tipo de grafía, temporizador, etc...

Accede haciendo clic en la imagen



Portal GenMagic: Pre- operaciones Infantil

Portal de investigación y creación de recursos multimedia, organizados por áreas temáticas organizadas por categorías y niveles. En el caso de Educación infantil y las operaciones nos interesa el apartado Pre- operaciones. 

genmagic.jpg

JClic: Jugando con los números

Matea calculator

Programa para trabajar las matemáticas en Educación Infantil de manera interactiva. Nos ofrece diferentes posibilidades, juegos, números, tamaños, formas, colores ... además podemos elegir el nivel, 3, 4 o 5 años de Educación Infantil. Programa de  la Junta de Extremadura y la Consejería de Educación para trabajar las matemáticas. 

matea.png

lunes, 20 de enero de 2014

Dibujamos los números

Para aprender los números y saber dibujarlos nos enseñan el recorrido que hay que hacer para dibujar cada uno de los números.



Trabajamos los laberintos

 Actividad con la que trabajaremos los laberintos y de esta manera contribuiremos al desarrollo de la lateralidad mediante el manejo del ratón por los diferentes laberintos. Es una actividad dirigida a todos los niños de Educación infantil por su fácil manejo, además de estar diferenciada cada uno de los laberintos por niveles que se van complicando.

domingo, 19 de enero de 2014

Youtube: La Yenka

Un buen recurso para practicar la lateralidad de los niños es a través del movimiento. El baile y las canciones con instrucciones, como la yenka, es un buen recurso para poner en práctica la izquierda, derecha,delante, detrás... a la vez que trabajamos otros conceptos y habilidades.

Scratch: Rebote de pelota derecha e izquierda

Scratch es un programa sencillo para utilizar con niños . En este caso a través de un sencillo juego los niños desarrollarán sus habilidades motrices de derecha e izquierda con el teclado del ordenador, intentando que la pelota no caiga en el suelo trabajaremos la lateralidad de los niños de educación infantil. 

Youtube: Vocabulario las prendas de vestir

Vídeo Youtube para aprender las prendas de vestir para aprender español. Se trata de un vídeo protagonizado por un personaje, dedo,  el que va presentando diferentes prendas de vestir. Resulta idóneo para infantil por la creatividad del vídeo y el impacto visual que tienen las representaciones visuales y gráficas de las prendas de vestir, para que los niños reconozcan el objeto y su grafía.

Picassa: Recortables.Vísteme

Picassa nos ofrece gran cantidad de recursos de álbumes para nuestra aula. Uno de ellos interesante para trabajar en el aula las prendas de vestir son los recortables para vestir a nuestros muñecos. Con ellos aprenderemos vocabulario de las prendas de vestir y además nos ayudará en nuestra actividad plástica, creativa y motriz,vistiendo y recortando a nuestros amigos. Actividad adecuada para el 2 ciclo de infantil adaptando las posibilidades recortando o picado de las prendas de vestir.

Picassa: Mi primer libro del Cuerpo Humano


Mi primer libro  del Cuerpo Humano. Se trata de una recopilación de este libro a través de Picassa. Nos puede resultar de gran utilidad para conocer con los niños sus imágenes y partes del cuerpo, funcionamiento de nuestros órganos y hábitos saludables. Además de tener unas imágenes atractivas, puede ser adecuado en nuestra aula como recurso para presentaciones sobre el cuerpo humano o para los más mayores ( los de 5 años) para conocer e investigar por ellos mismos el cuerpo humano.




Slideshare: Adivina, Adivinanza ¿qué ropa es?

Presentación de diapositivas con diferentes adivinanzas en las que se expone el acertijo  y posteriormente se reflejan tres posibles respuestas. Es un recurso destinado sobre todo a niños de edades comprendidas entre los 4- 5 años por su nivel de adquisición de vocabulario y comprensión.

Fantasmín: "Jugando con la ropa y las estaciones"

Fantasmín es un recurso web interactivo, con el que podemos realizar diferentes actividades y adecuarlas al nivel de nuestros alumnos. En este caso practicamos y conocemos  las prendas de vestir según cada una de las estaciones.

Slideshare:¿Cuál es esta parte del cuerpo?


Esta presentación nos ayudará a la interacción y respuesta directa del niño respondiendo a ¿qué parte del cuerpo es esta? los niños se sentirán motivados para responder a lo que le indica la figura humana. Este recurso es adecuados para cualquier nivel de educación infantil, depende del planteamiento de la actividad, de como se dirija y de lo que se pretenda. Bien para introducir conceptos, adquisición, produndizar o refuerzo.

Youtube: Adivinanzas sobre las partes del cuerpo

El oso traposo con sus adivinanzas nos invita a jugar y adivinar a qué parte se refiere con su acertijo. Adecuado para niños de 2 ciclo de educación infantil que ya han adquirido algunos conceptos del cuerpo humano y pueden identificarlos.

El cuerpo y su cuidado

Un recurso de Red.es sobre el cuerpo humano y su cuidado.Dirigido para niños de educación infantil de edades comprendidas entre los 3 - 6 años. Sus diferentes actividades nos permiten profundizar  y  establecer el nivel de los niños, sobre el cuerpo humano sus partes, los nombres de cada una de ellas, además de conocer hábitos saludables. Su guía didáctica para docentes es muy útil para el trabajo de aula. 


el cuerpo y su cuidado.png

viernes, 17 de enero de 2014

Leer es un juego

Una biblioteca es el lugar que escoge este niño para jugar y leer. A través de los cuentos los niños reconocerán palabras e iconos y aprenderán la importancia de leer y visitar las bibliotecas.

Clic Clic Clic, Cuentos Interactivos

Cuentos interactivos es un recurso para trabajar diferentes cuentos y distintas edades, de modo lúdico e interactivo, les permite a los niños la participación en los cuentos dejándose llevar por la actividad interactuando con los personajes y sus historias. La finalidad de este recurso es el fomento de valores además de dar a conocer a todos grandes y pequeños la diversión de los cuentos para disfrutar y aprender.

Slideshare: Las estaciones del año

Con esta presentación veremos los diferentes cambios de estación ¿ qué ocurre en cada estación?


Pancho y su máquina de cuentos

 Recurso web interesante, creativo para crear nuestras propias historias y cuentos.  Acerca a los niños al mundo de los cuentos, lectoescritura y de la narración. Pancho nos indica como hacerlo colocando viñetas y escenarios, personajes y música, además de texto ( si somos muy pequeños con ayuda de la maestra y sino pues nosotros mismos). Para finalizar podemos ver nuestra creación.

miércoles, 15 de enero de 2014

STORYBIRD: LOS COLORES

Cuento creado con Storybird en el que conoceremos los colores del arco iris con los distintos animales que aparecen en la historia.

Mezcla de colores

Un recurso para conocer y practicar con las mezclas de colores primarios y secundarios ¿ qué color sale de mezclar....? 

Los_colores_de_buba.png

Webquest: El explorador de colores

La Webquest el Explorador de colores trata de buscar a través de diferentes actividades de recursos de internet conocer y explorar los colores, entender que el mundo está lleno de colores. Los niños se divertirán buscando y observando lo que les muestra el guía de los colores un fantasma algo apagado, al que deben buscarle sus colores.




Youtube: Doki descubre las estaciones

Vídeo en el que el protagonista es un perrito llamado Doki.  de la mano del perrito Doki vemos el transcurso y cambios que se producen en las estaciones del año. 

La mariquita Rita y las estaciones

El Bosque de los animales es un recurso interactivo de la Junta de Castilla y León para la Educación Infantil. Con este recurso, en concreto la mariquita Rita nos enseña lo que hace en las distintas estaciones, la ropa de que debemos llevar, los sonidos del entorno, actividades creativas y de manejo de ratón, así como actividades como complemento para el aula.

estaciones_y_tiempo.png

Pelayo y su pandilla: La familia

Recurso interactivo, unidad 9 de Pelayo y su pandilla,  conocemos la familia introducida la unidad por un cuento con ilustraciones. Tras la escucha del cuento ofrece diferentes actividades: conteo, seriación, secuencias, escuchar cuentos, identificar sonidos, escuchar poesías... Además nos ofrece material complementario, material impreso para profundizar en los conceptos sobre la familia en el aula. 
lafamilia.png

Jugando con las palabras: La familia

Recurso web para conocer y diferenciar el grupo de diferentes personas que forman la familia. Ofrece diferentes actividades de elección de personas por sus nombres ( tíos, primos, hermanos...). Actividad lúdica dirigida por lo que es adecuado para cualquier nivel de la Educación infantil y por la graduación que nos permite de nivel. Además de conocer los grupos familiares aprenderemos letras, sonidos y palabras jugando con la familia.

Youtube: Canción " La familia"


Una Canción sobre la familia y dos representaciones: una explicada con Pictogramas; un recurso motivador por la canción a la vez que por el carácter e importancia de la familia para los niños. 

 El segundo vídeo, de la misma canción, en el que se representan mediante gestos para niños sordomudos, de esta manera conocerán las diferencias entre las personas y familias, cada uno distinto pero singular.


Slideshare: Los transportes para infantil

Presentación sobre los medios de transporte en la que se trabajarán de forma lúdica y divertida a través de adivinanzas los medios de transporte que se usan en la ciudad, ¿ como se llaman? ¿ como son? ¿ para qué se usan? 


Transportes Jclic

Programa para el conocimiento de los medios de transporte mas comunes. se trata de diferentes pantallas para conocer el lenguaje que representa los medios de transporte. Esta actividad fue propuesta por un grupo de docentes para favorecer el aprendizaje de niños con aprendizajes específicos. Por lo que es un recurso de gran ayuda tanto para el curso del aula como para el refuerzo y adquisición de aprendizajes.

lunes, 13 de enero de 2014

Juego con los tansportes

Vamos a conocer los medios de transporte. Nuestro amigo el ordenador nos dirige la actividad para que vayamos realizando las tareas: elige, une y adivina el sonido de los medios de transporte.

txtes.png

Un amigo me enseñó a cantar esta canción

Canción de mis amigos los animales con ella nos divertiremos cantando y conoceremos los distintos sonidos que hacen los animales. ¿ qué sonido hace mi amigo el perro...?

ANIMALANDIA

Recurso para conocer y jugar con los animales. A través de diferentes actividades : los niños conocerán el lugar en el que viven los animales, sus nombres, aplicarán las matemáticas a través de los animales contando sus patitas. De este modo el objetivo de la educación infantil se ve garantizado ya que se trabaja de manera global las diferentes áreas de la Educación infantil a través de una temática como son los animales.
Animalandia.png


Animales de granja y domésticos

Actividad que tiene como objetivo conocer y diferenciar entre animales de granja y domésticos. Se trata de un recurso atractivo y de fácil manejo para los niños.  Cuenta con diferentes actividades en la que los niños podrán disfrutar con las: historias, juegos y actividades creativas.


Juego_interactivo_los_animales.png